Contenido principal

Una investigación del Hospital público 12 de Octubre y la Universidad Complutense de Madrid descubre el potencial de un compuesto de nueces y frutos rojos frente al mieloma múltiple

Al degradarse estos alimentos en el intestino se forma la urolitina A, que podría administrarse a los pacientes como suplemento o en combinación con fármacos.

  • Dos mujeres con bata blanca en una campana de laboratorio

    Una investigación del Servicio de Hematología del Hospital público 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid y de la Universidad Complutense de Madrid concluye que la urolitina A, compuesto que se forma en el intestino a partir de la degradación de unos componentes llamados elagitaninos que se encuentran en nueces y frutos rojos, podría proteger a los pacientes con mieloma múltiple. Se trataría de un potencial agente terapéutico capaz de detener la progresión del mieloma múltiple a fases malignas o útil para superar la resistencia a algunos fármacos cuando se usan de forma combinada con estos, en los casos en los que la enfermedad está establecida. Los resultados del estudio, realizado en líneas celulares y modelo animal, deberán ser ratificados en un ensayo clínico en humanos. El estudio ha sido publicado en la revista científica 'Microbiome', la más importante en microbiota y una de las más prestigiosas en el ámbito de la Microbiología.

    Ir a la noticia