El Glaucoma es un grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida de visión y ceguera, al dañar el nervio ubicado en la parte de atrás del ojo, conocido como nervio óptico. Los síntomas pueden empezar de forma tan lenta que es posible que no los note.
Unidad de Glaucoma
-
Patologías atendidas
- Glaucoma primario de ángulo abierto.
- Glaucomas pigmentario y pseudoexfoliativo.
- Otros glaucomas de ángulo abierto secundarios.
- Glaucomas por cierre angular primario y secundario.
- Glaucomas por aumento de la presión venosa epiescleral.
- Glaucoma congénito e infantil.
Técnicas diagnósticas
- Tonometría.
- Gonioscopia.
- Perimetría automática -Humphrey
- OCT de dominio espectral con análisis de la capa de fibras nerviosas peripapilares, grosor mínimo del anillo neural y capa de células ganglionares.
- Paquimetría ultrasónica.
- Ecografía ocular.
- Procedimientos láser:
- Ciclofotocoagulación transescleral.
- Iridotomía.
- Goniopunción.
- Gonioplastia.
- Trabeculoplastia.
- Suturalisis.
- Cirugía filtrante no penetrante.
- Trabeculectomía con y sin mitomicina.
- Implante de dispositivos de drenaje restrictivos y de flujo libre.
- Cirugía mínimamente invasiva y mínimamente penetrante (MIGS y MPGS) de glaucoma, con implante de dispositivos con abordaje por vía interna y externa.
- Cirugía combinada catarata-glaucoma.
- Cirugía de catarata en pacientes con cirugía previa de glaucoma (filtrante e implantes de drenaje).
- Manejo de las complicaciones de la cirugía filtrante y reconstrucción de la ampolla de filtración patológica.
- Manejo de la ampolla filtrante en consulta (revisión con aguja o cistitomía transconjuntival).