La oculoplastia o cirugía plástica ocular consiste en realizar una intervención sobre las estructuras perioculares de la cara para poder modificar las partes que inciden en párpados, órbita y vía lagrimal con procedimientos mínimamente invasivos.
Unidad de Oculoplástica
-
Patologías atendidas
a) Órbita:
- Tumores orbitarios.
- Orbitopatía tiroidea.
- Inflamaciones orbitarias.
- Cavidad anoftálmica.
b) Párpados:
- Malposiciones y malfunciones palpebrales:
- Ptosis.
- Retracción.
- Lagoftalmos.
- Entropion.
- Ectropion.
- Blefarospasmo.
- Tumores palpebrales.
- Malformaciones congénitas.
c) Vía lagrimal:
- Obstrucciones congénitas y adquiridas de la vía lagrimal.
- Tumores de la vía lagrimal.
-
Técnicas quirúrgicas
a) Cirugía orbitaria:
- Descompresión orbitaria.
- Fenestración de la vaina del nervio óptico.
- Cirugía de tumores orbitarios.
- Evisceración, Enucleación y Exenteración.
- Reconstrucción de cavidades anoftálmicas.
b) Cirugía palpebral:
- Cirugía de la ptosis palpebral y de la retracción palpebral.
- Resección de tumores palpebrales y reconstrucción.
- Reconstrucción de simblefaron.
- Cirugía del lagoftalmos.
c) Vía lagrimal:
- Dacriocistectomía.
- Dacriocistorrinostomia.
- Sondaje, intubación de la vía lagrimal.
- Reconstrucción de secciones canaliculares.