Fibrosis Quística
La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad genética que afecta a muchos órganos del cuerpo. Aunque la afectación pulmonar es la principal causa de mortalidad, la mayoría de los pacientes presentan síntomas digestivos como reflujo, dolor abdominal, insuficiencia pancreática, obstrucción intestinal, e incluso algunos de ellos desarrollan enfermedad del hígado.
Fallo intestinal
El fallo intestinal abarca diversas y graves patologías digestivas (enfermedad inflamatoria intestinal compleja, pseudoobstrucción intestinal crónica, isquemia mesentérica, síndrome de intestino corto secundario a complicaciones quirúrgicas, tumores desmoides, trombosis esplenoportomesentérica…) que precisan de nutrición parenteral domiciliaria y/o trasplante intestinal/multivisceral para mantener un estado de salud adecuado.
Hepatopatía por Fontán
La hepatopatía por Fontán es una enfermedad hepática crónica secundaria a la cirugía de Fontán, un procedimiento quirúrgico empleado en pacientes con anomalías cardiacas congénitas complejas que resultan en una fisiología univentricular. Esto provoca una alteración hemodinámica que consiste en un estado de congestión venosa crónica que puede dar lugar a hipertensión portal. Con el tiempo el hígado se puede afectar y pueden suceder una serie manifestaciones clínicas que incluyen desde elevaciones leves de las enzimas hepáticas y hepatomegalia, hasta el desarrollo de fibrosis progresiva, cirrosis y complicaciones de la hipertensión portal.