Contenido principal
  • Objetivos: visión, misión, valores.

    • Niños más sanos en un mundo mejor, independientemente de su etnia, lugar de nacimiento o clase social.
    • Liderar y contribuir a la mejora de la salud de los niños en el ámbito local, nacional e internacional, integrando cuidados médicos, investigación y educación. El Hospital Infantil promueve los cuidados centrados en el niño y su familia, buscando un modelo sanitario más humano, integral, sostenible y accesible. El Hospital está comprometido con el desarrollo del conocimiento científico y clínico y con la formación de médicos expertos en la salud infantil, mediante la docencia universitaria y la formación MIR.
    • Los valores que orientan la práctica clínica diaria son el compromiso con los principios de la bioética, la integridad, el trabajo en equipo y la comunicación fluida con los pacientes y sus familias. Un valor fundamental del Hospital 12 de Octubre es la formación continuada de sus profesionales y el desarrollo de políticas innovadoras en todos los ámbitos de la asistencia.

Hospital infantil del grado máximo de complejidad IIIC dentro del Plan Estratégico de la Comunidad de Madrid

  • Importante tres pétalos amarillos
    • Está integrado en un hospital de nivel A.
    • Posee una unidad neonatal de nivel III C.
    • Tiene consultas diarias en todas las especialidades pediátricas.
    • Dispone de todas las especialidades pediátricas.
    • Detenta todas las especialidades quirúrgicas.
    • Cuenta con un programa de trasplante órganos sólidos.
    • Dispone de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) con más de 14 camas, trasplante de órganos y cirugía cardiaca.
    • Dispone de UCI Neonatal con más 15 camas.
    • Más de 100 camas totales entre pedia´tricas y neonatales.

Cifras destacadas

  • En número y letras mayúsculas 4000 partos al año
  • 50.000 urgencias atendidas en número y mayúsculas
  • 40.000 consultas atendidas en número y mayúsculas
  •  

    "Existe un Programa de Calidad en el Hospital Infantil que busca la excelencia en la asistencia. El eje sobre el que gira este plan de actuación es el niño y su familia, buscando ofrecer una asistencia de alta calidad al paciente". 

     

     

  • Importante tres pétalos amarillos
    • Acreditación IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia)


       

    El Hospital ha sido acreditado por UNICEF y la OMS como Hospital “ IHAN”, gracias a la promoción activa de la lactancia materna, humanización de la asistencia sanitaria a los niños y embarazadas, y proyectos pioneros en España como el Banco Regional de Leche Materna.

    • Horarios flexibles y presencia familiar


      El acceso de los padres en la hospitalización pediátrica es libre las 24 horas del día incluyendo las unidades de cuidados intensivos neonatal y pediátrica. Existe una promoción activa de la presencia de los padres junto al niño durante los procedimientos que tengan que llevarse a cabo en urgencias o durante el ingreso.

    • Seguridad del niño


      El Servicio de Pediatría está adherido a todos los protocolos y programas del Ministerio de Sanidad, de Sociedades Científicas y de Organizaciones internacionales para disminuir las  infecciones hospitalarias.

      Desde el año 2013 se ha implantado un sistema de alerta temprana, integrado en la historia clínica electrónica, que trata de detectar precozmente el empeoramiento de los niños hospitalizados. En este proyecto participan varios hospitales españoles y europeos, y está avalado por el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Sanidad de Madrid.

    • Banco Regional de Leche Materna


      El Banco Regional de Leche Materna Aladina-MGU es una institución que promociona y apoya la lactancia materna. Tiene como objetivo que todos los recién nacidos enfermos o prematuros de la Comunidad de Madrid que precisen leche donada puedan recibirla, independientemente del Hospital en el que estén ingresados.

     

    Áreas asistenciales

    • niña en camilla sentada frente a médico que mira radiografía
      Radiología pediátrica

      El Servicio de Radiología Pediátrica del Hospital 12 de Octubre cuenta con los medios técnicos más avanzados y un equipo de profesionales especializados en el diagnóstico por imagen en el recién nacido, el niño y la embarazada.

    • reumatología pediátrica niña tumbada y médica analizando rodilla
      Pediatría

      El Servicio de Pediatría está basado en los cuidados centrados en el niño y la familia, el trabajo en equipo entre todos los profesionales sanitarios y la cooperación con los servicios de atención primaria y otros hospitales. Todas las actividades (docentes, asistenciales y de investigación) están reguladas por los principios de la bioética.

    • Las manos de una medica con guantes blancos cogen la mano de un niño
      Cirugía pediátrica

      El Servicio de Cirugía Pediátrica es referente para el sur de Madrid y cuenta con un alto nivel de especialistas para la atención de todos aquellos procesos quirúrgicos del niño. Cuenta con secciones y unidades monográficas multidisciplinares. Existe un programa de Trasplante Hepático Pediátrico en el que intervienen especialistas de diversas áreas.

    Unidades multidisciplinares y unidades referentes

    • Muchas patologías requieren la asistencia de profesionales de diferentes especialidades médicas. Se tratan en unidades multidisciplinares. El hospital infantil forma parte también de unidades CSUR, para el tratamiento de determinadas patologías para las que el 12 de Octubre es referente a nivel nacional.

       

    • manos de profesionales sanitarios unidas

      Enfermedades raras y metabólicas; Programa de Trasplante Hepático infantil; Cardiopatías Congénitas; Neurocirugía infantil Compleja; Cirugía Cráneo-Facial, entre otras unidades.

    Ubicación y contactos

    • Edificio del Hospital 12 de Octubre desde la izquierda base de varias plantas y una de las torres situadas como brazos encima

      Dirección y Teléfonos de interés

      Avda. de Córdoba, s/n 28041 Madrid

      • Teléfono: 91 390 80 00.
      • Teléfono Urgencias Pediátricas: 915405262.
      • Fax: 91 469 57 75

    Últimos vídeos de actualidad

    Visualización
    4 Columnas
    • 17/03/2025

      El Hospital Universitario 12 de Octubre ha utilizado cirugía robótica para operar a un bebé de 10 meses y apenas ocho kilos de peso, que presentaba un problema de circulación de la orina que le provocaba infecciones recurrentes.

    • 17/02/2025

      La Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Universitario 12 de Octubre destaca que se diagnostican más de 1.500 niños y adolescentes con cáncer al año.

    • 06/02/2025

      Abraham, paciente del Hospital 12 de Octubre, cuenta que el traslado al Nuevo Edificio de Hospitalización lo hizo por un túnel mágico.

    • 06/02/2025

      Primera intervención de una niña de 7 años a la que se realizó con éxito el cierre de una comunicación entre aurículas del corazón mediante un dispositivo, en la nueva Área de Hemodinámica Infantil del Hospital Universitario 12 de Octubre.

    Últimas noticias

    Áreas asistenciales

    No hay contenidos del tipo Servicio en este momento.