Contenido principal

Una investigación del Hospital público 12 de Octubre demuestra que el tumor de próstata con mutación en el gen BRCA1 y BRCA2 tiene un pronóstico agresivo, al margen del volumen de metástasis que presente

Hasta este momento, el tratamiento que se administra a los pacientes depende de la cantidad de metástasis que haya desarrollado el tumor

 

  • Una mujer de pie detrás de un hombre sentado ambos mirando una pantalla de ordenador

    Un estudio liderado por el Hospital público 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid ha demostrado que el cáncer de próstata con mutaciones en los genes BRCA1 y/o BRCA2 -genes BRCA- tiene un pronóstico agresivo, independientemente de las metástasis que presente. Hasta este momento, el tratamiento que se administra al paciente, hormonas y/o quimioterapia, depende en gran medida del volumen de metástasis. Este trabajo demuestra también que la terapia estándar es insuficiente, por lo que son necesarias nuevas alternativas terapéuticas y que, dada la importancia de las alteraciones genéticas en el pronóstico, es necesario el cribado de estas alteraciones moleculares desde el momento del diagnóstico.

    Ir a la noticia