La Medicina Nuclear se define como la rama de la medicina que emplea radiofármacos, es decir, compuestos que contienen material radiactivo (isótopos) que permiten visualizar y evaluar la función de órganos y tejidos para su uso en prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación médica.
En su faceta diagnóstica se obtienen imágenes funcionales de los órganos o sistemas tras la administración de un radiofármaco habitualmente por vía intravenosa. Por sus características físicas los compuestos radiactivos emiten una pequeña cantidad de radiación que es registrada desde el exterior, mediante detectores, y a través de un sistema electrónico es transformada en imágenes diagnósticas, que posteriormente los facultativos procesan e interpretan.