El Hospital 12 de Octubre recibe el Sello de Excelencia en Gestión de Gases Medicinales
POR EL SERVICIO CORAL QUE AIR LIQUIDE PRESTA EN EL HOSPITAL
El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha recibido el Sello de Excelencia en Gestión de Gases Medicinales por el Servicio Coral que Air Liquide Healthcare lleva a cabo en este hospital. Este Servicio Coral consiste en un modelo de gestión integral de los gases que garantiza la optimización de los recursos, la seguridad y la eficiencia, mediante un sistema de trazabilidad conocido como STELIO.
Entre otras ventajas permite saber dónde se encuentran las botellas tradicionales de gases en todo momento y también las botellas inteligentes TAKEOTM que parametrizan la cantidad de oxígeno disponible. Además, incluye la entrega de informes periódicos sobre la actividad realizada, así como reuniones de seguimiento para evaluar si se están alcanzado los objetivos establecidos previamente.
Para alcanzar este reconocimiento, se ha llevado a cabo una auditoría externa en la que se ha verificado que la gestión de gases medicinales se realiza siguiendo las directrices del Procedimiento de Gestión de Gases Medicinales publicado en el año 2012. El hecho de que el Servicio Coral en el Hospital 12 de Octubre haya sido galardonado con este prestigioso reconocimiento demuestra el firme compromiso de esta compañía y del Hospital con la seguridad y con la garantía de cumplimiento de los más altos estándares de calidad en la actividad diaria.
Air Liquide Healthcare cuenta con una gran experiencia en el sector y trabaja con los más altos estándares de seguridad en todos sus procesos, para asegurar el buen uso y manejo de gases, servicios y equipos. La compañía ofrece soluciones para la distribución de los gases medicinales, un soporte constante al personal hospitalario y garantiza unos servicios adaptados a cada hospital para obtener eficiencias
Por su parte, el Hospital 12 de Octubre es pionero en la implantación de nuevos modelos de gestión de gases medicinales, lo que supone un beneficio para todos sus pacientes. Además, cuenta con otros sistemas también innovadores, como una moderna sala de criopreservación, creada en colaboración con Air Liquide en 2014 y que permite la centralización y control de todas las muestras biológicas del centro.