El Hospital 12 de Octubre enseña técnicas de RCP para situaciones de emergencia
TALLERES CON SUMMA, SAMUR, EJÉRCITO Y BOMBEROS SIN FRONTERAS
El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid celebra desde hoy y hasta el miércoles las III Jornadas de Actualización en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Humanización, que incluyen conferencias y charlas, y también talleres prácticos dirigidos a profesionales y ciudadanos, con los que se pretende adiestrarles en el manejo de estas técnicas, especialmente útiles en situaciones de emergencia.
Con el lema Párate a dar vida, los servicios de Medicina Intensiva, Cardiología y Responsabilidad Social han organizado estas jornadas en el Día Europeo de la RCP. En ellas se han dado cita más de 350 profesionales sanitarios, junto a todos los interesados en recibir adiestramiento en RCP.
Con un amplio programa científico, 50 ponentes de reconocido prestigio han abordado esta maniobra de emergencia en paciente adulto, neonatal y pediátrico en diferentes ámbitos, como por ejemplo el lugar del suceso, una intervención quirúrgica o una donación en asistolia o parada cardiaca.
En las jornadas se ha destacado también la importancia del entrenamiento de los familiares de niños con cardiopatías congénitas, la formación de médicos residentes en unidades de cuidados intensivos, el control de la hemorragia masiva en atentados terroristas o la figura del primer interviniente como elemento clave en la supervivencia de una persona que ha sufrido un infarto. Además, han explicado con detalle los nuevos dispositivos empleados en masaje cardiaco.
TALLERES PARA SABER ACTUAR ANTE UN PARO CARDIACO
Las III Jornadas de RCP y Humanización del Hospital 12 de Octubre han incluido talleres para ciudadanos, coordinados por profesionales del Hospital, miembros del SUMMA 112, Ejército, Bomberos Unidos Sin Fronteras y SAMUR.
Entre sus objetivos figura enseñar el funcionamiento de un desfibrilador y las actuaciones a realizar ante la sospecha de una parada cardiorrespiratoria fuera del hospital, así como la realización de un masaje cardiaco eficaz mientras acuden los equipos sanitarios de atención urgente.