El Hospital 12 de Octubre posiciona ocho especialidades entre las mejores del mundo sobre 11 evaluadas, según una clasificación internacional
RANKING 'WORLD'S BEST SPECIALIZED HOSPITALS 2023' DE LA REVISTA 'NEWSWEEK'
El Hospital Universitario 12 de Octubre se mantiene como uno de los mejores los mejores centros sanitarios públicos y privados del mundo en las especialidades de Cardiología, Cirugía Cardiovascular, Aparato Digestivo, Neumología y Oncología Médica, a las que este año se suman Pediatría y Urología, según el ranking 'World's Best Specialized Hospitals 2023', que realiza la revista 'Newsweek' sobre 300 centros e instalaciones sanitarias de 28 países de América, Europa, Asia, Oceanía y Oriente Medio, en colaboración con 'Statista Inc', plataforma global de investigación de datos.

Los indicadores utilizados por esta revista para la selección de centros candidatos a ser evaluados parten de cuatro fuentes de información: una encuesta internacional on-line a más de 40.000 profesionales sanitarios de todo el mundo que recomiendan los hospitales en función de su experiencia, otra para medir la satisfacción de los pacientes con los hospitales, un análisis de indicadores entre los que se encuentran los relacionados con seguridad del paciente y, por último, las acreditaciones hospitalarias y las específicas de cada especialidad .
Las ocho especialidades del 12 de Octubre, sobre once evaluadas, que aparecen en este listado destacan por su excelencia constante, por contar con profesionales de probado prestigio y alta capacitación, por ofrecer cuidados enfermeros de primer nivel para la atención de los pacientes y por poseer tecnología de vanguardia para el diagnóstico y tratamiento, entre otros muchos atributos. Asimismo, despuntan por el incremento de la actividad científica dirigida a la obtención de nuevas dianas terapéuticas y la práctica de una medicina mucho más personalizada.
Todos estos servicios se caracterizan también por el abordaje multidisciplinar del paciente, que incluye la prevención, tratamiento y manejo de las enfermedades, y el desarrollo constante de procedimientos y técnicas innovadoras orientadas a su recuperación.
Cardiología, Cirugía Cardiovascular, Neumología, Neurocirugía y Oncología Médica ascienden posiciones en este ranking con respecto a la clasificación del año pasado, mientras que Aparato Digestivo se mantiene en el mismo puesto.