Contenido principal

Un investigador del Hospital 12 de Octubre ingresa en la Real Academia Nacional de Farmacia

Antonio Jesús Salinas está especializado en bioingeniería y biomateriales

El doctor Antonio Jesús Salinas, que forma parte del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre ( i+12), centro público de la Comunidad de Madrid, ha ingresado como nuevo académico de número en la Real Academia Nacional de Farmacia (RANF). El discurso de ingreso del nuevo académico versó sobre la 'Proyección de los nanomateriales en la medicina del futuro' y le contestó en nombre de la corporación la académica de número María Vallet Regí. El doctor Salinas, a su vez profesor del Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas de la Facultad de Farmacia de la UCM, está especializado en Nanomedicina, Bioingenieria y biomateriales.

hombre vestido de gala con un diploma en la mano y personas a los lados que aplauden
12 marzo 2024

El nuevo académico de la RANF es investigador principal del Proyecto de Investigación en Salud del Instituto de Salud Carlos III 'Diseño de un nuevo biomaterial con potencial osteoinductor para el tratamiento de defectos óseos'.

Salinas investiga en el desarrollo de nuevas biocerámicas que puedan utilizarse en ingeniería de tejidos y medicina regenerativa del hueso. Es autor de más de 125 publicaciones revisadas en revistas de alto impacto.

Ha presentado más de 130 comunicaciones en congresos (90% internacionales) e impartido más de 20 conferencias magistrales e invitadas en destacados foros internacionales. Fue Premio a la mejor Rapid Fire Presentation del Congreso Mundial de Biomateriales celebrado en Chengdu en 2012

 

Para el doctor Salinas "Ingresar en una Real Corporación con la historia y el prestigio de la Real Academia Nacional de Farmacia, dependiente de la casa Real e integrada en el Instituto de España, es un inmenso honor que representa el culmen de lo que puedo llegar a alcanzar como docente e investigador. Como Académico de Número de esta Academia voy a trabajar para perseguir sus principales objetivos que son: fomentar la investigación y el estudio de las Ciencias Farmacéuticas así como asesorar al Gobierno y Administraciones y Organismos públicos y privados en aspectos referentes a las Ciencias Farmacéuticas y el Medicamento y la promoción de la Salud".

"Me siento totalmente  identificado con el espíritu de las Reales Academias que buscan lo importante sin preocuparse de las modas, lo transitorio o lo urgente. Sus principales atributos son curiosidad, libertad, independencia, reflexión, debate y búsqueda de la verdad, por lo que pasar a formar parte de la misma es un inmenso privilegio para mí" concluye.

El doctor Salinas es también director del Grupo de Investigación en Biomateriales Inteligentes, GIBI, de la UCM incorporado al Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina, CIBER-BBN.

Encuentra todos los contenidos publicados en el Portal de la Comunidad de Madrid, relacionados con: