Contenido principal

Profesionales

Correo electrónico corporativo

Desde esta página podrá acceder al servicio web de correo corporativo para los trabajadores de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

El acceso se hace mediante interfaz de correo web y es compatible con todos los navegadores, si bien el aspecto de la interfaz puede diferir ligeramente de un navegador a otro.

Es un acceso seguro, mediante protocolo https. 

No olvide cerrar la sesión al salir del servicio de correo web.

Asistencia al Parto

En el Hospital Universitario 12 de Octubre la mujer puede expresar sus preferencias, necesidades, deseos y expectativas sobre su parto y el nacimiento de su hijo. Disponer de esta información en el momento de dar a luz puede ser de gran ayuda para el equipo profesional que atiende el parto, facilitando la comunicación, que puede ser complicada por el estado emocional y físico propios de ese momento.

 

El plan de parto que aquí se incluye refleja las posibilidades que ofrece el Hospital 12 de Octubre y excluye prácticas desaconsejadas por la evidencia científica.

Biblioteca

Nuestra página está en revisión.

Hasta que se haya completado, puede visitar el blog de la Biblioteca del Hospital 12 de Octubre.

Banco Regional de Leche Materna Aladina MGU

El Banco Regional de Leche Materna Aladina-MGU es una institución que promociona y apoya la lactancia materna. Tiene como objetivo que todos los recién nacidos enfermos o prematuros de la Comunidad de Madrid que precisen leche donada puedan recibirla, independientemente del Hospital en el que estén ingresados.

El Banco está ubicado en el Servicio de Neonatología del Hospital 12 de Octubre. Al Banco Regional también pertenecen los centros satélites situados en el Hospital La Paz, Hospital Severo Ochoa (Leganés), Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, Hospital Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares).

Para que el Banco de Leche pueda realizar su labor es imprescindible contar con la inmensa generosidad de las mujeres donantes de leche. Ellas tienen todo nuestro agradecimiento.

 

Urgencia Pediátrica

Los profesionales que prestan asistencia en esta Unidad poseen una gran experiencia en la atención inicial a los niños con patología aguda, incluyendo al paciente en estado crítico. Están acostumbrados a realizar una evaluación integral de todos los pacientes, lo que redunda en la atención de los niños, que son valorados y atendidos con un buen nivel de calidad.

En la Urgencia Pediátrica y de presencia física, además de los pediatras, están los especialistas de Cirugía y Traumatología Pediátrica. Desde el año 2011, los enfermeros atienden directamente niños con ciertos procesos propios de la Cirugía Menor: suturas, sobre todo el cuero cabelludo, y otra patología propia de su titulación como pronación dolorosa o colocación de sondas.

Investigación

El Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre (Instituto i+12) se creó el 15 de diciembre de 2009 por convenio firmado entre el Servicio Madrileño de Salud, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital 12 de Octubre y la Agencia de Formación, Investigación y Estudios Sanitarios de la Comunidad de Madrid “Pedro Laín Entralgo”. Posteriormente, en 2015 se incorporaron el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y la Universidad Europea.

El Instituto i+12 se concibe como una estructura funcional de investigación biomédica multidisciplinar y traslacional orientada a la investigación básica, clínica, epidemiológica y en servicios de salud. El Hospital Universitario 12 de Octubre es el núcleo básico del Instituto, al que se asocia personal docente e investigador de la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad Autónoma de Madrid, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas y de la Universidad Europea, así como de grupos de investigación de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, siendo la Fundación para la Investigación Biomédica de este hospital la entidad gestora del Instituto. El Instituto engloba en una misma figura asistencia, investigación y docencia.

Acreditado por el Instituto de Salud Carlos III como Instituto de Investigación Sanitaria en 2011, y reacreditado como tal en 2016, en 2021 el Instituto i+12 renueva esta acreditación por un periodo de 5 años, formando parte así del total de 35 Institutos de Investigación Sanitaria acreditados existentes en la actualidad.

El Instituto i+12, como estructura dinámica e integradora, está orientado a la colaboración y asociación con otros agentes y entidades afines de su entorno. En este contexto, el Instituto se encuentra actualmente en proceso de incorporación de nuevos socios que fortalecerán y complementarán la actividad desarrollada por sus profesionales.

FUNCIONES
  • Fomentar la investigación de calidad básica, clínica, epidemiológica y de servicios de salud.
  • Favorecer y desarrollar programas y proyectos de investigación o formación de investigadores, con especial atención a la formación científica de profesionales en metodología de la investigación y a las necesidades del ámbito de la Atención Primaria.
  • Velar por la calidad, la ética y los principios deontológicos de la investigación.
  • Promover la participación de los grupos de investigación del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre en estructuras estables de investigación cooperativa.
  • Fomentar una cultura de investigación en salud de excelencia facilitando las relaciones y colaboraciones entre los profesionales investigadores con proyectos de investigación con líneas e intereses comunes a los del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre.
  • Fomentar el uso eficiente de los recursos e infraestructuras del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre.
  • Promover la traslación de los resultados:
    • A la sociedad y al sistema sanitario, trasladando el conocimiento generado de su actividad a la práctica clínica.
    • A la comunidad científica, difundiendo su actividad a través de las publicaciones generadas y las memorias científicas del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre.
    • Al sistema económico, fomentando la innovación y la transferencia de resultados.

 

Docencia

El Hospital Universitario 12 de Octubre está acreditado para impartir 50 Programas de Formación Sanitaria Especializada a un número aproximado de 650 residentes (incluidos los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria).