Contenido principal

Profesionales

Glomerulonefritis membranoproliferativa

La glomerulonefritis membranoproliferativa (GNMP) es causada generalmente por otras enfermedades, como el lupus, la hepatitis B o C, y el cáncer. La GNMP que es idiopática (la causa de la enfermedad se desconoce) es muy poco frecuente. Pacientes a menudo presentan síndrome nefrótico, hipertensión arterial, presencia de sangre en la orina y función renal disminuida que, por lo general, empeora.

Nefropatía membranosa

Nefropatía membranosa (NM) es una enfermedad autoinmunitaria, que se ocasiona cuando el sistema de defensa se vuelve en contra de uno mismo y daña el organismo en lugar de protegerlo. Su sistema de defensa es conocido como el sistema inmunitario, que es "activado" por la enfermedad glomerular renal.

Enfermedad por cambios mínimos

La enfermedad por cambios mínimos (ECM) es una de las causas más comunes del síndrome nefrótico, especialmente en los niños.

Nefritis lúpica

Nefritis lúpica (NL) es una inflamación de los riñones causada por la enfermedad denominada lupus eritematoso sistémico (LES) o lupus, para abreviar.

Candela López premiada por la Mejor Comunicación oral en el XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva

Pertenece a la Unidad de Cuidados Intensivos de Trauma y Emergencia (UCITE) del Hospital 12 de Octubre y es primera autora de una investigación centrada en el dolor por daño cerebral.

 

La Unidad de Cirugía Colorrectal ha revalidado su acreditación nivel avanzada otorgada por la Asociación Española de Coproctología.

El diploma, que se entrega en el XXVII Congreso de esta sociedad en Sevilla, reacredita a la unidad del 12 de Octubre por otros diez años.  La primera acreditación, se obtuvo en 2018 por un periodo de cinco años.

Glomeruloesclerosis focal y segmentaria

La glomeruloesclerosis focal y segmentaria (GEFS) provoca cicatrización (esclerosis) en diferentes lugares del riñón. Por lo general, solo afecta a una parte de un glomérulo y solo a un pequeño número de glomérulos dentro de los lugares cicatrizados.

Nefropatía por inmunoglobulina A

¿Qué es la enfermedad glomerular?

Los riñones tienen más de un millón de pequeños filtros llamados nefronas. Cada una de estas nefronas tiene un glomérulo (ver imagen). Un glomérulo es una maraña diminuta de vasos sanguíneos que filtran la sangre. Los glomérulos funcionan como los coladores utilizados en la cocina. Cuando la sangre pasa a través de ellos, estos permiten que los desechos y el exceso de agua pasen al interior de los tubos de las nefronas producir la orina. Pero al mismo tiempo, estos coladores (glomérulos) retienen otras sustancias que hay en la sangre y que el cuerpo necesita, las proteínas.

La enfermedad glomerular puede causar un daño en los glomérulos que permita que estos tengan fugas de sangre y/o proteínas en la orina. En situación normal no deberían estar presentes. Debido a esto, la orina puede verse de color roja-rosa o marrón oscuro como el coñac o la CocaCola debido a la presencia de sangre, o puede presentar espuma debido a las proteínas.