Contenido principal

Docencia Psiquiatría y Salud Mental

  • El Área de Gestión Clínica en Psiquiatría y Salud Mental del Hospital 12 de Octubre mantiene como una de las principales motivaciones, promover la formación continua de los profesionales que la integran. Cada año, pone en marcha numerosas actividades formativas de calidad dirigidas a promover el desarrollo de nuevas habilidades, técnicas y herramientas de trabajo, así como el buen funcionamiento de los equipos multidisciplinares. Además de acoger la celebración de reuniones y jornadas de distintas sociedades científicas, desarrolla un plan de formación continuada a partir de, por un lado, las demandas expresadas por los distintos profesionales destinatarios de la formación y por otro, de acciones formativas vinculadas a las líneas estratégicas marcadas por la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental y Adicciones.

     

    Docencia en la universidad

     

    La docencia está vinculada a la Universidad complutense de Madrid.

    Profesores titulares

    Profesores asociados

    • Catedrático de Psiquiatría: Dr. G. Rubio Valladolid
    • Dr. R. Rodriguez-Jimenez
    • Dr. Luis Agüera
    • Dr. Juan de Dios Molina
    • Dra Marta Marín
    • Dra Isabel Martinez Gras
    • Dr. Rodrigo Puente
    • Dra Inamaculada Peñuelas.

     

    En Medicina de la UCM se forman aproximadamente unos 90 alumnos (clases teóricas, prácticas, seminarios y guardias docentes).  A ellos se les imparte, además de la asignatura de Psiquiatría, una asignatura de Práctica Clínica (5º curso) y otra de Comunicación Clínica (optativa). Estas actividades permiten “internalizar” alumnos durante mes y medio en los Centros de Salud Mental del Área para realizar prácticas participativas. En Psicología de la UCM se forman aproximadamente 20 alumnos de Practicum de Grado y del Master de Psicólogo General Sanitario (Ver más información). Además se imparten las asignaturas de Tratamiento de las Toxicomanías (optativa) y Adicciones en Terapia Ocupacional (optativa). Participan, además,  otros 25 Profesores Colaboradores en Docencia Práctica con Certificado Universitario, que oficializa su colaboración.

    Master Psicología General Sanitaria UCM

  •  

    Formación MIR

     

    Unidad Docente Multiprofesional  

    La Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental (UDMSM) es la estructura con la que desarrollamos nuestra actividad formativa de los futuros especialistas . En ella está incluida la formación como residentes de Psiquiatras, Psicólogos Clínicos y de Enfermería de Salud Mental. Su coordinador actual es el Dr. Pedro Sanz Correcher. Participan unos 45 profesionales (médicos, psicólogos y enfermería); junto a él, siete Tutores de Residentes y 38 Tutores de Rotación específica. La Subcomisión de Formación del Residente del AGCPSM se reúne tres veces al año, con la participación de los tutores y los representantes de los residentes.

    Con fecha 15/9/2011 se consiguió del Ministerio de Sanidad la Reacreditación final de la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental para la formación de 4 MIR de Psiquiatría, 2 de Psicología Clínica y 2 de Enfermería de Salud Mental, todos ellos por año.

    Además, se participa en la formación de Residentes externos que complementan su formación con la actividad realizada en nuestra Unidad Docente. Anualmente suele ser:

    4 plazas de Neurología/año (dos meses: un mes en UHB y en el Programa de Interconsulta de Psiquiatría y Enlace). 18-20 plazas de rotación de Medicina  Familiar y Comunitaria  (dos meses en CSM). 3-6  plazas de Medicina del Trabajo (dos meses en CSM). 6 -10 residentes de otras Unidades Docentes de Salud Mental, Geriatría, u otras, rotantes durante diversos periodos por recursos asistenciales del Servicio (interconsulta, programa de alcohol y adicciones, psicogeriatría, UHB, programa TEC, UTH u otros). Residentes externos al Sistema Nacional de Salud que solicitan estancias formativas en nuestro Servicio.

    Por otra parte, y dirigido a residentes no pertenecientes al Sistema Nacional de Salud, también tenemos habilitado un sistema de solicitud de formación para Psiquiatría, Psicología Clínica y Enfermería de Salud Mental.

    Para más información consultar enlace en el Ministerio de Sanidad. www.msc.es/profesionales/formacion/estanciasFormativasEx/home.htm

     

    Dispositivos Docentes integrados en Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental.

    Para el desarrollo de la actividad docente formativa dirigida a los Residentes, el Servicio dispone de diversos dispositivos asistenciales que están integrados en la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental. De forma resumida son los siguientes:

     

    • Centros de Salud Mental Comunitarios.
    • Unidades de Hospitalización Breve.
    • Unidades de Rehabilitación Hospitalaria.
    • Dispositivos de Rehabilitación Psicosocial de la Consejería de Asuntos Sociales.
    • Unidades/Centro/Equipo/Programa de Salud Mental Infanto-Juvenil.
    • Unidades de Hospitalización Breve Infanto-Juvenil (U.H.B.).
    • Unidad/Centro/Programa para la Atención a las Adicciones: alcoholismo, drogodependencia.
    • Programa de Trastornos Alimentarios.
    • Programa de Salud Mental de Personas de Edad Avanzada (Psicogeriatría).
    • Otras Unidades/Programas.
  •  

    Actividad de formación continuada dirigida a los profesionales del AGCPSM.

    Se organizan y desarrollan actividades formativas específicas adaptadas a las necesidades detectadas a lo largo del año y para responder a necesidades concretas del Servicio y del Área de Gestión Clínica.

    Durante todo el “periodo lectivo” se imparte una sesión clínica semanal en el Hospital 12 de Octubre, sesiones acreditadas por la Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias de la Consejería de Sanidad y con la participación de todos los dispositivos y unidades asistenciales del Área de Gestión Clínica de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Universitario 12 de Octubre.

    Además, en cada dispositivo asistencial se realiza también semanalmente una Sesión Clínica de revisión bibliográfica y/o de casos; habitualmente en martes o en jueves.

    Mensualmente se realizan reuniones de supervisión de casos clínicos tanto de adultos como de niños y adolescentes. Dicha actividad suele ser dirigida por un supervisor externo al AGCPSM.