Formación teórica
El calendario docente de cada curso académico (septiembre a junio) es diseñado por los tutores.
- Las actividades docentes se impartirán los martes y viernes de 8.30 a 9.30 y son obligatorias para todos los residentes del servicio, con las excepciones justificables en su contrato laboral o por fuerza mayor.
- Como en el resto de actividades docentes, se llevará un control de asistencia a los cursos, seminarios y sesiones clínicas de área del calendario docente.
Las clases consistirán en:
- Sesión de Bioquímica Clínica semanal: siguiendo el programa teórico de Bioquímica Clínica que comprende:
- Química analítica y técnicas instrumentales.
- Organización y gestión del laboratorio.
- Fisiopatología humana (alteraciones metabólicas y de órganos).
- Sesión Bibliográfica semanal.
Pueden consistir en:
- Exposición y crítica de trabajos científicos, artículos o bibliografía.
- Revisiones de algún tema interesante fuera del temario teórico.
- Puesta al día de alguna técnica.
- Exposición de pósteres previa a los congresos.
- Casos clínicos de residentes intrahospitalarios.
- Sesiones clínicas de medicina intrahospitalarias.
- Sesiones de residentes interhospitalarios.
Asimismo, se podrá asistir a cursos de la especialidad dentro o fuera del Hospital, siempre que lo acepten y firmen el adjunto responsable de la rotación y el Jefe de Servicio. Es necesario entregar en personal un impreso de solicitud firmado.
Documentación de los R1
Los residentes del primer año recibirán al llegar al Laboratorio:
- Programa teórico de Bioquímica Clínica.
- Catálogo de pruebas de cada sección.
- Valores de referencia del Laboratorio.
- Calendario anual de rotaciones.
- Guía de la especialidad.
Se les realizará una presentación por las distintas secciones, para una primera toma de contacto con el laboratorio y sus profesionales