La Unidad cuenta con gran experiencia en el tratamiento de patología compleja, realizando un trabajo en equipo y de manera multidisciplinar con otros servicios pediátricos. De esta manera, nuestra Unidad se beneficia del prestigio y la experiencia de otras unidades pediátricas del Hospital 12 de Octubre, como son la Pediatría y la Neonatología, Cirugía Maxilofacial, Anestesia Pediátrica, Oftalmología, Cirugía Pediátrica, Otorrinolaringología, Neurología Pediátrica, Traumatología, Neurorradiología, o Neuropsicología. Nuestro hospital dispone además de técnicas y tratamientos que no están disponibles en todos los hospitales infantiles, como son la radioterapia (y la posibilidad de tratamiento con radiocirugía) o el intervencionismo vascular pediátrico; por lo tanto, podemos ofrecer un tratamiento integral de los pacientes. Además, desde el año 2017 el Hospital 12 de Octubre es miembro de la nueva Red Europea de Referencia -ERNs CRANIO- en Anomalías Craneofaciales, siendo reconocida su Unidad Craneofacial como una de las 2 únicas en España referentes en craneosinostosis y síndromes craneofaciales. Asi mismo, desde el año 2020 forma parte de la Red Europea- ITHACA-, que incluye centros Europeos especializados en la atención de pacientes pediátricos afectados de discapacidad intelectual o autismo.