Contenido principal

Cartera de Servicios Instituto Pediátrico del Corazón

    1. Hospitalización convencional.
    2. Hospital de día.
    3. Consultas externas.
    4. Consultas de alta resolución.
    5. Unidad de Marfán.
    6. Unidad de arritmias.
    7. Consulta de marcapasos y DAI.
    8. Unidad de cardiopatías familiares.
    9. Consulta del deporte.
    10. Programa de rehabilitación cardiaca.
    11. Electrocardiograma.
    12. Ecocardiograma transtorácico (2D, Doppler, Color).
    13. Ecocardiograma 3D, speckle, strain, strain rate y Doppler tisular.
    14. Ecocardiograma de estrés farmacológico y de esfuerzo.
    15. Ecocardiografía transesofágica con sonda multiplana 2D y 3D.
    16. Prueba de esfuerzo convencional.
    17. Ergoespirometría.
    18. Test de caminar 6 minutos.
    19. Prueba de estrés farmacológico.
    20. Prueba de esfuerzo con isótopos.
    21. Prueba de estrés farmacológico con isótopos.
    22. Monitorización ambulatoria de ECG (holter ECG).
    23. Monitorización ambulatoria de ECG (Cardia Mobile®)
    24. Holter implantable.
    25. Monitorización ambulatoria de presión arterial (MAPA).
    26. Estudio en mesa basculante.
    27. Test farmacológicos (Epinefrina, Flecainida, Ajmalina).
    28. Estudios electrofisiológicos diagnósticos (EEF).
    29. Estudios electrofisiológicos con ablación.
    30. Implante de marcapasos provisional.
    31. Implante y seguimiento de marcapasos permanente.
    32. Implante y seguimiento de desfibrilador automático (DAI).
    33. Tomografía computarizada (TC).
    34. Resonancia magnética de corazón y grandes vasos (RM).
    35. Estudios isotópicos funcionales.
    36. Estudio isotópico de daño miocárdico.
    37. Isótopos radiactivos para la detección de cortocircuitos cardíacos.
    38. Gammagrafía pulmonar de ventilación y/o perfusión.
    39. Tomografía por emisión de positrones (PET).
    40. Hemodinámica diagnóstica: Cateterismo diagnóstico; Cateterismo diagnóstico con test (burbujas, oclusión, compresión coronaria, vasodilatador pulmonar, sobrecarga de volumen); Biopsia endomiocárdica; Cateterismo diagnóstico con acceso trans-septal; Cateterismo diagnóstico con eco Doppler intravascular (IVUS).
    41. Hemodinámica intervencionista: Atrioseptostomía (Rashkind, estática, balón de corte, cuchilla); Implante de stent en tabique interauricular; Angioplastia simple con balón; Valvuloplastia con balón (aórtica, pulmonar, tricúspide, mitral); Punción transeptal del tabique interauricular con aguja y radiofrecuencia; Perforación de válvula pulmonar con radiofrecuencia; Cierre percutáneo de comunicación interauricular y foramen oval; Cierre percutáneo de comunicación interauricular con dispositivo fenestrado; Cierre percutáneo de comunicación interventricular; Cierre percutáneo de ductus arterioso permeable (incluido prematuros); Embolización de malformaciones vasculares y fístulas; Angioplastia de vasos con balón; Angioplastia de vasos con implante de stent; Implante de stent ductal en cardiopatías con flujo pulmonar dependiente de ductus; Implante de stent en tracto de salida de ventrículo derecho; Implante de válvula pulmonar percutánea; Extracción percutánea de cuerpos extraños; Pericardiocentesis.
    42. Procedimientos híbridos (Norwood híbrido, implante de válvula Melody en posición mitral, implante de stent en ductus, implante de stent en arterias pulmonares, venas pulmonares y aorta, valvuloplastia pulmonar y aórtica por acceso quirúrgico)
    43. Intervencionismo fetal
    44. ECMO de transporte
    45. Cirugía cardiaca.

    Cierre de comunicación interauricular

    Corrección de drenaje venoso pulmonar anómalo parcial y total

    Cierre de comunicación interventricular

    Cierre de ductus arterioso permeable

    Implante de fístula sistémico-pulmonar

    Corrección de canal aurículo-ventricular

    Cirugía de coartación

    Corrección de tetralogía de Fallot por vía transatrial y transventricular

    Reparación de tetralogía de Fallot con utilización de la orejuela derecha para la creación de una neo-válvula pulmonar

    Cirugía de Norwood (fístula y conducto)

    Cirugía de Glenn

    Cirugía de Fontan

    Corrección de D-transposición de grandes vasos (Switch, Mustard, Senning)

    Corrección de truncus

    Corrección de ventana aorto-pulmonar

    Plastias y recambios valvulares (aórtica, pulmonar, tricúspide y mitral)

    Implante de homoinjertos y conductos valvulados

    Implante de válvula Melody en posición mitral

    Reparación de estenosis subaórtica (resección, Konno modificado…)

    Cirugía de Ross

    Cirugía de Konno

    Cirugía de Nikaidoh

    Corrección de estenosis supravalvular aórtica

    Cirugía de la raíz aórtica (Bentall, David)

    Corrección de la atresia pulmonar con comunicación interventricular y MAPCAs.

    Pericardiocentesis y ventana pericárdica

     Corrección de anillos vasculares

    Corrección de estenosis de venas pulmonares

    Reparación de cor triatriatum

    Excisión de anillo supra-mitral

    Reparación de ventrículo derecho bi-cameral

    Reparación de aneurisma del ventrículo derecho o izquierdo

    Ampliación del tracto de salida del ventrículo derecho

    Ampliación de comunicación interventricular

    Banding de la arteria pulmonar

    Plastia de tronco y ramas pulmonares

    Reparación de aneurisma del seno de Valsalva

    Cierre de túnel de aorta a ventrículo izquierdo

    Reparación de aneurisma de aorta o de pulmonar

    Reparación de ventrículo derecho de doble salida

    Reparación de tetralogía de Fallot con ausencia de válvula pulmonar

    Cirugía de Rastelli

    Cirugía de REV

    Reparación de ALCAPA

    Implante de marcapasos