- Introducción a los Trastornos del Desarrollo Sexual (DSD)
- Definición, clasificación y espectro de DSD.
- Epidemiología y datos actuales.
- Embriología y desarrollo sexual: bases anatómicas y fisiológicas
- Diferenciación sexual normal y alterada.
- Mecanismos genéticos, hormonales y ambientales.
- Diagnóstico inicial y evaluación multidisciplinar en DSD
- Abordaje desde neonatología y pediatría.
- Rol de la cirugía pediátrica en el equipo multidisciplinar.
- Aspectos genéticos y pruebas diagnósticas en DSD
- Paneles genéticos, cariotipo y estudios hormonales.
- Interpretación de resultados y toma de decisiones.
- Abordaje quirúrgico en DSD: indicaciones y controversias
- Criterios de intervención quirúrgica.
- Cirugía genital feminizante y masculinizante: técnicas y resultados.
- Aspectos éticos y legales en la atención de pacientes con DSD
- Consentimiento informado en menores.
- Derechos de los pacientes intersex y recomendaciones internacionales.
- Seguimiento a largo plazo y complicaciones postquirúrgicas
- Resultados funcionales, anatómicos y psicológicos.
- Coordinación entre cirugía pediátrica, endocrinología y psicología.
- Comunicación con las familias: cómo abordar el diagnóstico y el plan terapéutico
- Estrategias de comunicación efectiva.
- Manejo de dudas y expectativas familiares.
- Perspectiva psicosocial y calidad de vida en pacientes con DSD
- Impacto psicológico, identidad de género y desarrollo psicosocial.
- Recursos de apoyo y redes sociales.
- Actualización y futuro en el manejo de los DSD
- Nuevas técnicas quirúrgicas.
- Medicina personalizada, terapias génicas y avances en investigación.
Autores: C. Tordable Ojeda, D. Cabezalí Barbancho