Atención integral en el propio centro
Nuestros pacientes reciben una atención pediátrica completa, tanto directa, la prestada por sus profesionales, como indirecta, coordinando la atención ofrecida por otras Unidades de nuestro centro, incluyendo Oftalmología, Traumatología, Dermatología, Cirugía Maxilofacial, Digestivo, Cardiología o Neumología
Unidad de transición a la edad adulta
Nuestro centro dispone de una Unidad de Transición de Reumatología (Servicio de Reumatología) que garantiza el seguimiento de los pacientes cuando éstos crecen y tienen que pasar al servicio de adultos. En ese momento seguirán siendo atendidos por la Dra. Eugenia Enríquez Merayo, quien les ha valorado desde que eran pequeños, que conoce tanto a los niños como a sus familias desde hace años, y que será la responsable de mantener su atención reumatológica en el futuro
Dispone de Unidad de Uveítis Pediátrica
La Unidad de Reumatología Pediátrica trabaja de manera coordinada con la Sección de Oftalmología Pediátrica de nuestro centro para prestar una atención integral a los pacientes con patología inflamatoria ocular (uveítis). Esta puede estar asociada a su patología reumática de base (uveítis asociada a Artritis Idiopática Juvenil, Enf de Behçet, S. de Blau, etc.) o tratarse de enfermedades autoinmunes oculares (Pars Planitis, Panuveítis, etc.)
¿Dónde nos encontramos?
La Unidad está ubicada en el Hospital Infantil, Bloque E, Planta 1
-
Además, dispone de...
- Hospital de Día pediátrico. Bloque E, Planta 0. Para la administración ambulatoria de tratamientos intravenosos biológicos (Infliximab, Tocilizumab, Rituximab, etc.) y no biológicos (inmunoglobulinas, Iloprost, etc.)
- Hospitalización pediátrica. (Planta 7E). Coordinando la atención de los pacientes ingresados con los Servicios de Pediatría Interna Hospitalaria y Enfermedades Infecciosas.
- Técnicas de imagen necesarias. A través de la Sección de Radiología Pediátrica (radiología convencional, ecografía, TAC, Resonancia Magnética) y del Servicio de Medicina Nuclear (gammagrafía, SPECT, PET-TC).
-
El equipo está formado por tres facultativos, dos pediatras especializados en Reumatología y una reumatóloga con más de 15 años de experiencia en la atención a niños,
-
Dr. Jaime de Inocencio Arocena.
-
Dr. Álvaro Villarejo Pérez.
-
Dra. Eugenia Enríquez Merayo.
-
- Ecógrafo Esaote MyLabSix con sonda lineal de 8-13MHz. Permite la realización de ecografías articulares y realización de procedimientos ecoguiados
- Capilaroscopio Dino-Lite 200 Pro, para la realización de capilaroscopias
- Material estéril de un solo uso para la realización de infiltraciones articulares y de partes blandas, así como para la realización de biopsias de glándula salival menor.
-
- Ecografía articular.
- Artrocentesis e infiltraciones articulares, con y sin sedación.
- Infiltraciones de partes blandas.
- Capilaroscopia.
- Biopsia de glándula salival menor.
Formación e investigación