patologías frecuentes Neurología
Migraña
La cefalea o el dolor de cabeza es uno de los motivos de consulta más habituales.
Si bien la mayoría de casos corresponde con las cefaleas denominadas “primarias”, es importante tener en cuenta los síntomas y signos de alarma que pueden ayudar a identificar las consideradas como cefaleas “secundarias”, es decir, aquellas que son consecuencia o síntoma de otro proceso o enfermedad. En este sentido, en ocasiones la cefalea puede constituir el síntoma de presentación de una patología potencialmente grave y tratable, o bien ser el síntoma principal de otra enfermedad.
Epilepsia
La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más prevalentes entre la población.
Puede afectar a cualquier grupo de edad, siendo más frecuente en la infancia y senectud. La incidencia de la epilepsia en España está en torno a 50 casos nuevos por 100.000 habitantes y año. y su prevalencia en 5-10 casos por 1.000 habitantes.
Esclerosis Múltiple
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central.
Produce lesiones inflamatorias y desmielinizantes (es decir, pérdida de mielina en los axones de las neuronas). Además de la inflamación y la desmielinización, puede provocar también una pérdida axonal. Se trata de una entidad que afecta fundamentalmente (aunque no de forma exclusiva) a adultos jóvenes y en mayor proporción a las mujeres. Se calcula que existen aproximadamente 2,5 millones de personas afectadas en todo el mundo, pero esta cifra va en aumento y es la causa más frecuente de discapacidad de origen neurológico (después de los traumatismos craneoencefálicos) en personas jóvenes en los países desarrollados.