Contenido principal

Videoteca

Área de Intervencionismo Cardiológico

El Área de Intervencionismo Cardiológico del Nuevo Hospital Universitario 12 de Octubre se sitúa entre las mejores del mundo, gracias a su equipamiento innovador. Cuenta con cinco salas, cuatro de adultos y una pediátrica, equipadas con la tecnología más avanzada que ofrece a los pacientes un amplio abanico de posibilidades diagnósticas y de tratamiento para enfermedades de alta complejidad.

Día Mundial de la Sepsis

El Servicio de Medicina Intensiva del Hospital 12 de Octubre atiende un 25 por ciento de pacientes ingresados por sepsis. La detección precoz, el inicio del tratamiento antibiótico y el control del foco de la infección son fundamentales para una evolución favorable del paciente. Medicina Intensiva del 12 de Octubre implementa los protocolos de Bacteriemia Zero como medida preventiva de la sepsis.

Unidad de Rehabilitación Cardiaca

La Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital público 12 de Octubre es una de las pocas unidades de España que aborda toda la patología cardiaca y respiratoria. El objetivo es la rehabilitación del paciente mediante ejercicios físicos y hábitos de vida saludables para mejorar su calidad de vida e, incluso, conseguir la reinserción laboral. 

El 50 por ciento de los pacientes que asisten a esta Unidad, 540 en 2024, presentan cardiopatía isquémica o insuficiencia cardiaca. También pacientes con hipertensión pulmonar, cardiopatía congénita del adulto, que se someten a cirugía cardiaca y dispositivos de asistencia ventricular de moderada y larga duración. En el área de respiratorio, se realiza la preparación pre y postrasplante cardiaco y pulmonar.

La Unidad de Rehabilitación Cardiaca del 12 de Octubre está formada por un equipo multidisciplinar, en la que participan cardiólogos, médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, enfermería, y consultores como psiquiatras/psicólogos, urólogos, neumólogos, trabajadoras sociales y terapeutas ocupacionales.

Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Agudos de Adultos

La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Agudos de Adultos ha incorporado, frente a tratamientos convencionales, un modelo asistencial que tiene en cuenta los factores biológicos, psicológicos y sociales de los pacientes que ingresan por un trastorno agudo de salud mental. 

La Unidad de Hospitalización es pionera en tener dos áreas diferenciadas para ingresos forzosos y voluntarios. Esta última hace que se conciba como una planta abierta, ya que los pacientes tienen una mayor libertad de movimiento. Además, cuenta con 24 camas en habitaciones dobles e individuales, una sala para realizar actividades físicas y lúdicas, y terapias grupales. 

¡Compromiso cumplido!

El 21 de agosto de 2021 comenzó la construcción del Nuevo Hospital 12 de Octubre. 4 años después, es un hospital a pleno rendimiento, innovador y vanguardista. Un lujo para profesionales, pacientes y familiares. 

Día Mundial del Tatuaje

El doctor Pablo Ortiz, jefe de Servicio de Dermatología de Hospital 12 de Octubre, explica cómo deben cuidarse y protegerse los tatuajes en verano y evitar quemaduras térmicas. 

24 horas puertas abiertas Medicina Intensiva

El servicio de Medicina Intensiva del Hospital 12 de Octubre ha ampliado su horario de visitas para familiares, amplio y flexible desde hace años, con una nueva acción que garantiza las “puertas abiertas” 24 horas los 365 días del año. El traslado de este servicio al nuevo Edificio de Hospitalización ha hecho posible concluir esta estrategia de accesibilidad continuada, garantizando el acompañamiento del paciente por el cuidador, como complemento a la atención prestada por los profesionales. Este sistema de libre acceso durante todo el día ya funciona desde hace tiempo en otros servicios del Hospital, como la UCI Pediátrica o Neonatología.

Cirugía robótica en bebé de 4 meses

La sección de Urología Infantil del servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario 12 de Octubre ha superado su propio récord y ha reducido aún más la edad de los niños susceptibles de intervención mediante cirugía robótica, al operar con éxito a Natan, un bebé de 4 meses diagnosticado de una obstrucción renal. Este nuevo procedimiento evidencia que la utilización de esta tecnología en pacientes muy pequeños es viable y segura.

Radiodiagnóstico, el mejor de España según el MRS

adiodiagnóstico del Hospital Universitario 12 de Octubre es el mejor servicio de España según el Monitor de Reputación Sanitaria. Cuenta con alta tecnología, 61 equipos y realiza más de 600.000 pruebas diagnósticas al año. Este éxito es fruto de compromiso y esfuerzo de los profesionales.   

Unidad de Diseño e Impresión 3D

La Unidad de Tecnologías Avanzadas en diseño e Impresión 3D -UTADI 3D- del Hospital Universitario 12 de Octubre, ha conseguido una certificación ISO otorgada por AENOR para el diseño y fabricación de productos sanitarios tridimensionales a medida. Da soporte a los servicios y unidades del Hospital en la práctica científica y asistencial, mediante diseños que son necesarios, por ejemplo, para la planificación de tratamientos del cáncer mediante radioterapia y para cirugías complejas.