Contenido principal

Más vídeos Hospital Infantil

Traslado de un niño de 2 años conectado a un pulmón artificial a la nueva UCI Pediátrica

El Hospital Universitario 12 de Octubre ha trasladado con éxito al nuevo edificio de hospitalización, que acaba de estrenar, a un paciente pediátrico de 2 años de edad que en el momento de la mudanza estaba en situación crítica, conectado a un pulmón artificial. El niño había ingresado 24 horas antes en este hospital madrileño, procedente de Burgos, desde donde fue trasladado por un equipo de profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP), referentes nacionales en el manejo de esta técnica, conocida como ECMO.

Hospital 12 de Octubre - 10º Aniversario del Banco Regional de Leche Materna

El Banco Regional de Leche Materna de la Comunidad de Madrid ha cubierto a lo largo de sus primeros 10 años, que se cumplen en 2024, las necesidades nutricionales de 6.550 bebés prematuros y recién nacidos enfermos ingresados. En todo este tiempo, ha contado con la colaboración altruista de 2.261 mujeres que han donado de forma desinteresada más de 19.500 litros.  

De esta manera este dispositivo asistencia se ha convertido en todo un referente nacional de la sanidad, prestando servicio al propio Hospital público que lo alberga, el Universitario 12 de Octubre (en su Unidad de Neonatología) de la ciudad de Madrid y a otros siete: La Paz y Clínico San Carlos, también en la capital; Severo Ochoa (Leganés); Puerta de Hierro-Majadahonda; Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares); Fundación Alcorcón; y Getafe. Está previsto que se incorpore próximamente a esta red el de Móstoles.

Las madres que deseen colaborar pueden dirigirse al 12 de Octubre, así como a La Paz, Severo Ochoa, Puerta de Hierro-Majadahonda y Príncipe de Asturias, que están acreditados igualmente para la selección de éstas y la recepción de las entregas. 

Hospital 12 de Octubre - Nuevo tratamiento para la fibrosis quística

La Unidad Multidisciplinar de Fibrosis Quística del Hospital Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid atiende a un paciente de un año y medio de edad que es el más joven de España al que se ha administrado un novedoso tratamiento que combina tres fármacos y que ha conseguido mejorar su evolución. La triple terapia ofrece buenos resultados y ha cambiado la situación de los afectados por esta grave enfermedad.

Este paciente es un caso de éxito de la Unidad, ya que cuando era un feto fue diagnosticado de fibrosis quística y sus profesionales consiguieron revertir una complicación grave, consistente en una obstrucción total del intestino delgado por acumulación de meconio. En ese momento utilizaron la misma combinación de fármacos que hoy le siguen administrando, pero entonces fue pautada de forma oral a la madre, quien comenzó a tomarla desde la semana 31+1 de gestación. El niño nació sin esa complicación que hubiera supuesto una cirugía inminente. Su evolución sigue siendo favorable y mantiene el seguimiento en las consultas de Neumología y Gastroenterología pediátricas del Hospital.

Lectura Neonatos

El Hospital Universitario 12 de Octubre ha incorporado la lectura de cuentos a bebés prematuros para favorecer su desarrollo neuronal y cognitivo. El Servicio de Neonatología de este complejo incluye esta iniciativa dentro del programa Cuídame, que entrena a los padres en la atención de sus hijos mientras estos permanecen ingresados. Para ello, ha puesto a disposición de sus usuarios una biblioteca en una sala de descanso, donde pueden elegir distintos títulos.

La medida se ha adoptado ante la evidencia científica de que, además de proporcionar importantes beneficios para la salud de estos pacientes pediátricos (la reducción de los niveles de ansiedad, por ejemplo) y reforzar el vínculo con sus progenitores, de forma similar a lo que ocurre en el en el útero durante el embarazo, favorece significativamente su desarrollo cerebral. Esto último ocurre especialmente en el área del lenguaje cuando se trata de niños con un peso inferior a 1.500 gramos.