Hospital Infantil
Radiología Pediátrica
El Servicio de Radiología Pediátrica del Hospital 12 de Octubre cuenta con los medios técnicos más avanzados y un equipo de profesionales especializados en el diagnóstico por imagen en el recién nacido, el niño y la embarazada.
El centro es pionero en el desarrollo de la ecografía pediátrica en nuestro país y de novedosas técnicas de radiología intervencionista, y también participa en programas específicos como la resonancia magnética fetal para el diagnóstico de malformaciones fetales y de enfermedades infecciosas fetales.
El Servicio de Radiología infantil tiene una profunda vocación docente y recibe múltiples especialistas, tanto del propio centro como de otros centros de nuestro país.
Pediatría
El Servicio de Pediatría está comprometido con la visión, misión y valores del Hospital Infantil 12 de Octubre. La asistencia está basada en los cuidados centrados en el niño y la familia, el trabajo en equipo entre todos los profesionales sanitarios y la cooperación con los servicios de atención primaria y otros hospitales. Todas las actividades (docentes, asistenciales y de investigación) están reguladas por los principios de la bioética.
El Servicio de Pediatría ha sido clasificado en el Plan Estratégico de la Comunidad de Madrid, como Servicio de Pediatría de la máxima complejidad y cuenta con la acreditación IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia) que otorga UNICEF. Cuenta con todos los medios humanos y tecnológicos necesarios para el diagnóstico y tratamiento de la mayoría de enfermedades infantiles y para la promoción de la salud.
La actividad investigadora y docente del servicio está encaminada a mejorar los cuidados y ofrecer los últimos avances científicos y tecnológicos al niño enfermo.
Unidad del Fisurado
La Unidad Funcional del Fisurado (UFF) es un grupo de profesionales médicos dedicados a la atención integral del niño afecto de Fisura Labiopalatina del Hospital 12 de Octubre de Madrid. Fue creada en 1999 por un cirujano pediátrico, un maxilofacial y un ortodoncista, con el fin de atender de forma integral la patología del niño afecto de fisura labiopalatina.
No creemos en la existencia de especialidades más importantes que otras, ni en funciones más trascendentales que otras; sólo creemos que trabajando en equipo como una unidad llegaremos al objetivo que nos hemos propuesto: proporcionar la mejor atención médica a su hijo.
Urología Pediátrica
La sección de Urología Pediátrica es una sección dentro del servicio de Cirugía Pediátrica del hospital Doce de Octubre . Ofrece un servicio especializado para el diagnóstico y tratamiento de niños con trastornos urológicos. El departamento recibe pacientes de las unidades de la comunidad de Madrid y el resto de comunidades del territorio español. Ha sido designado como uno de los centros especializados en el tratamiento de niños con patología urológica compleja del tipo epispadias y extrofia vesical. La sección tiene una reputación nacional e internacional por la excelencia clínica y ha sido pionero en España en técnicas mínimamente invasivas en urología pediátrica (laparoscopia y endourología).
La sección de Urología Pediátrica es una sección dentro del servicio de Cirugía Pediátrica del hospital Doce de Octubre . Ofrece un servicio especializado para el diagnóstico y tratamiento de niños con trastornos urológicos. El departamento recibe pacientes de las unidades de la comunidad de Madrid y el resto de comunidades del territorio español. Ha sido designado como uno de los centros especializados en el tratamiento de niños con patología urológica compleja del tipo epispadias y extrofia vesical. La sección tiene una reputación nacional e internacional por la excelencia clínica y ha sido pionero en España en técnicas mínimamente invasivas en urología pediátrica (laparoscopia y endourología).
Unidad de la Vía Aérea Pediátrica
La Unidad de la Vía Aérea Pediátrica (UVAP) se constituyó de manera oficial en noviembre de 2004 con el objetivo principal de desarrollar una organización multidisciplinar que proporcionase una asistencia integral y de máxima calidad a los pacientes pediátricos con patología de la vía aérea y torácica.
Se trata de la única Unidad Funcional de estas características en todo el territorio nacional. Este hecho se puede constatar por el elevado número de pacientes que son derivados a nuestra Unidad para diagnóstico y/o tratamiento desde otros hospitales y Comunidades Autónomas.
Enfermedades mitocondriales y metabólicas hereditarias
La Unidad Pediátrica de Enfermedades Mitocondriales y Enfermedades Metabólicas Hereditarias del Hospital Universitario 12 de Octubre ha sido la primera Unidad Pediátrica a nivel nacional que se ha ocupado del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con enfermedades mitocondriales, y es una unidad pionera en el cuidado de niños que padecen enfermedades metabólicas hereditarias.
En la actualidad es Centro de Referencia Nacional (CSUR) y Europeo MetabERN, para pacientes que padecen enfermedades metabólicas hereditarias. La asistencia a los pacientes se realiza de manera integral y a través de un equipo multidisciplinar, extendiéndose los cuidados hasta la vida adulta a través de un proyecto pionero de transición.
Participa en varias redes de investigación a nivel nacional e internacional y cuenta con el apoyo de una unidad de ensayo clínicos, para favorecer el acceso de los pacientes a los tratamientos más avanzados y a las mejores técnicas diagnósticas. También es uno de los centros de expertos de la Comunidad Autónoma de Madrid donde se refieren los recién nacidos con alteraciones en el cribado neonatal ampliado metabólico.
Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
El Servicio de Pediatría del Hospital 12 de Octubre esta especialmente comprometido con la filosofía de Cuidados Centrados en la Familia. Un punto clave en nuestra actividad asistencial es compaginar la alta tecnología con la humanización asistencial. En esta línea, la Unidad de Cuidados Intensivos es una unidad de puertas abiertas.
Esto quiere decir que los padres o familiares que ustedes decidan podrán permanecer junto a los pacientes durante las 24 horas del día. Para nosotros “la familia juega un papel prioritario en el cuidado de su hijo”.
Cirugía Pediátrica
El Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario 12 de Octubre es el servicio de referencia del área sur de la comunidad de Madrid y cuenta con un alto nivel de especialistas para la atención de todos aquellos procesos quirúrgicos del niño. Existen secciones de Urología infantil, Cirugía General, Cirugía Plástica, Maxilofacial , Neurocirugía Infantil, Cirugía Cardiaca (Ver Instituto Pediátrico del Corazón), Traumatología y Ortopedia Infantil, ORL y Oftalmología . También existen unidades monográficas multidisciplinares como la Unidad de Vía Aérea, Unidad del Fisurado, Cirugía Mínimamente Invasiva o la Unidad de Colorrectal. Existe un programa de Trasplante Hepático Pediátrico en el que intervienen especialistas de diversas áreas.