Contenido principal

Hospital Infantil

Es Servicio
No

Instituto Pediátrico del Corazón

  • Noviembre 1997: Creación de la Unidad Pediátrica del Corazón que integra los servicios de Cirugía Cardiaca Infantil y Cardiología Pediátrica.
  • Agosto 2001: Constitución del “Instituto Pediátrico del Corazón” otorgado por el Ministerio de Salud / INSALUD, único hasta la fecha en el Hospital Universitario 12 de Octubre y Pediátrico en España.
  • Diciembre 2010: Designado Centro de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud, por resolución del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, previo acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

 

Mision / Visión

1. Diagnóstico y tratamiento quirúrgico precoz de todas las cardiopatías congénitas

2. Rentabilidad de los recursos materiales y humanos

3. Mejora global de todos los servicios relacionados con la Unidad

4. Actitud de colaboración con los médicos y servicios que refieren enfermos, asociaciones de pacientes, padres y familias de los niños

5. Colaboración e intercambio científico con otros servicios nacionales e internacionales

Reumatología Pediátrica

La Unidad de Reumatología pediátrica del Hospital Universitario 12 de Octubre fue creada en 1982, siendo una de las primeras unidades en atender a pacientes pediátricos con enfermedades reumáticas en la Comunidad de Madrid.

La Unidad atiende a niños y adolescentes con patología reumática. Se coordina con las distintas unidades y secciones de nuestro centro, tanto médicas como quirúrgicas, para ofrecer una atención integral, coordinada y continuada en el tiempo. Una vez que sobrepasan la edad pediátrica siguen siendo atendidos en la Unidad de Transición de Reumatología, lo que permite que su seguimiento lo asuma el servicio de Reumatología general de manera organizada y progresiva.

Además de los pacientes con enfermedades reumáticas, la Unidad también asesora e interconsulta a otros niños y adolescentes con sospecha de patología reumática ingresados a cargo de otras unidades o atendidos en otras consultas de nuestro centro.

La Unidad tiene un reconocido prestigio nacional e internacional, siendo uno de los centros incluidos por el grupo internacional PRINTO (Paediatric Rheumatology INternational Trials Organization) para prestar asistencia a pacientes pediátricos con patología reumática en España. Ver centros. Asimismo, la Unidad colabora con el CSUR (Centros, Servicios y Unidades de Referencia del Sistema Nacional de Salud) de Enfermedades autoinmunes sistémicas del Servicio de Reumatología.

Nefrología Infantil

La Sección de Nefrología Pediátrica se ocupa del estudio y tratamiento de niños con enfermedades renales, proporcionando atención integral y coordinada en colaboración con diferentes unidades pediátricas y quirúrgicas del hospital. La labor, por tanto, más importante es la asistencial, pero además colabora con el Servicio de Pediatría, en la docencia e investigación.

Endocrinología y Dismorfología

La unidad de Endocrinología Pediátrica y Dismorfología del Hospital 12 de Octubre fue creada en 1980, siendo una de las primeras unidades de dicha especialidad creadas en Madrid.

Esta sección proporciona una atención integral y coordinada del enfermo pediátrico con patología endocrinológica y/o sindrómica en el marco del Hospital 12 de Octubre. Dada las particulares características de esta especialidad, nuestra unidad presenta especial relación con los servicios de Neurocirugía, Urología, Bioquímica Hormonal, Genética Molecular y Celular, Gastroenterología, Neumología y Endocrinología de adultos.

Unidad de Nutrición Infantil

El Servicio de Pediatría está comprometido con la visión, misión y valores del Hospital Infantil 12 de Octubre. La asistencia está basada en los cuidados centrados en el niño y la familia, el trabajo en equipo entre todos los profesionales sanitarios y la cooperación con los servicios de atención primaria y otros hospitales. Todas las actividades (docentes, asistenciales y de investigación) están reguladas por los principios de la bioética.

El Servicio de Pediatría ha sido clasificado en el Plan Estratégico de la Comunidad de Madrid, como Servicio de Pediatría de la máxima complejidad y cuenta con la acreditación IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia) que otorga UNICEF. Cuenta con todos los medios humanos y tecnológicos necesarios para el diagnóstico y tratamiento de la mayoría de enfermedades infantiles y para la promoción de la salud.

La actividad investigadora y docente del servicio está encaminada a mejorar los cuidados y ofrecer los últimos avances científicos y tecnológicos al niño enfermo.

Hemato-Oncología

Creada en 1982, la unidad de Hemato Oncología pediátrica del Hospital 12 de Octubre es uno de los servicios pioneros en el tratamiento de estas enfermedades en España lo que le ha llevado a convertirse en la unidad de referencia de la zona sur de Madrid.

Desde su inicio, la unidad se crea con la firme vocación de ofrecer una asistencia integral a las familias, facilitando el acceso a los últimos avances científicos y tecnológicos y la asistencia de profesionales con una larga trayectoria en el tratamiento específico de niños, adolescentes y adultos jóvenes.

Con este enfoque centrado en el paciente, la unidad de hemato oncología reúne todas sus instalaciones en un mismo espacio, de manera que se simplifican las gestiones, se agilizan los procedimientos, y se permite así mismo un seguimiento cercano e individualizado de cada paciente.

Enfermedades infecciosas pediátricas

La Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas del 12 de Octubre atiende a los niños con procesos infecciosos que se encuentran ingresados en los distintos servicios del Hospital. Desarrolla una importante labor de asesoramiento e interconsulta en diferentes unidades para mejorar el diagnóstico y tratamiento de los niños con infecciones graves o en situaciones especiales (niños inmunodeprimidos, oncológicos, trasplantados y neonatos).

La sección coordina desde el año 2016 el programa PACTA-Ped, que es un programa no impositivo de control y de asesoramiento del uso de antibióticos en el Hospital Infantil. Los médicos especialistas en enfermedades infecciosas asesoran a médicos de otras unidades para mejorar la utilización de antibióticos y antifúngicos en el hospital infantil, siendo uno de los primeros hospitales pediátricos de España en establecer un programa similar.

El trabajo mutidisciplinar centrado en el paciente y su familia es la base de la filosofía terapeútica de esta sección. Se evitar en lo posible el dolor de los niños ingresados, favorecer en todo momento el acompañamiento de su familia y fomentar todas aquellas actividades que mejoren la estancia del niño en el hospital.

La sección desarrolla múltiples proyectos de investigación y ensayos clínicos y se pueden ofrecer a los pacientes las mejores técnicas diagnósticas y los tratamientos más avanzados.

Inmunodeficiencias, Lactantes y Pediatría General

La humanización de la asistencia médica y la promoción de la lactancia materna son dos ejes que orientan la atención médica en esta unidad. Los padres pueden permanecer junto a su hijo en todo momento y al enfermería está altamente cualificada en el cuidado de los lactantes y de niños con necesidades especiales.

La sección de Lactantes y Pediatría General cuenta con un elevado volumen de ingresos (más de 900 ingresos/año en el año 2013). Su actividad asistencial se centra en el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de patologías pediátricas, con especial dedicación a la patología del lactante.

La sección de Inmunodeficiencias es una de las unidades de referencia a nivel nacional en el diagnóstico y tratamiento de las inmunodeficiencias primarias (IDP), con más de 150 pacientes en seguimiento. Para el diagnóstico de las inmunodeficiencias primarias (IDP) se trabaja, de forma coordinada, con el Servicio de Inmunología.