Responsables
- Ana J. Mesa Suárez
- Ana Solera Mena
El tratamiento está centrado en el paciente, con seguimiento proactivo por parte de los profesionales sanitarios (Enfermería, Psiquiatría y Psicología), para que aquéllos que no tengan antecedentes reciban atención específica a su intento/tentativa suicida, con plena integración de la persona en su entorno, siempre y cuando sea posible y no se detecte una posible nueva actuación que limite el alta y requiera ingreso.
Cada vez que una persona ingresa por Urgencias a causa de un intento de suicido se pone en marcha un protocolo ágil e inmediato.
Cada paciente recibe un tratamiento farmacológico y psicoterapéutico, con el fin de que construya alternativas al sufrimiento que experimenta y que le hace concebir que no hay ninguna salida.
Programa validado
Este programa, validado y evaluado conforme a los criterios técnicos más rigurosos, está basado en modelo de atención integral, proactivo y dinámico. Por sus buenos resultados, se exportó a la red sanitaria pública de la región.