Contenido principal

Profesionales

Docencia Psiquiatría y Salud Mental

Recursos Humanos

Bienvenido a la página web de la Dirección de Recursos Humanos del Hospital 12 de Octubre. Nuestro departamento desarrolla sus competencias de acuerdo con la normativa de aplicación al régimen jurídico de los Recursos Humanos del centro, orientando y facilitando la gestión a las distintas áreas del Hospital.

En esta página encontrará información sobre ofertas de empleo y bolsas de trabajo, convocatorias de plazas, concursos de traslados y otros aspectos de interés.

Unidad de Transición Hospitalaria Infanto Juvenil

Situada en la planta 5ª del Hospital Materno-Infantil tiene como objetivo agilizar el ingreso en la Unidad de ingreso y facilitar el tratamiento comunitario.

App SH-prevención del suicidio

Aplicación desarrollada por el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre y la compañía Searching Help para la detección de conductas de riesgo en pacientes que se encuentran en tratamiento por haber realizado una tentativa de suicido.

 

La aplicación codifica el contenido emocional de las conversaciones que los pacientes mantienen con sus familiares o amigos y lo traduce en forma de alertas que informan al terapeuta de la recuperación o de la presencia de comportamientos alarmantes.

 

La app SH-prevención del suicidio se descarga en el dispositivo del paciente, siempre con su consentimiento o el del tutor en el caso de los menores de edad, y trabaja de forma automática. Un mensaje por WhastApp, un tuit, determinadas búsquedas en internet o incluso no utilizar el móvil por estar deprimido son señales que una vez codificadas se trasmiten al psiquiatra o al psicólogo responsable del tratamiento.

 

La aplicación detecta estos movimientos y envía una alerta inmediata a una web manejada por el médico, en la que se indica si el riesgo es alto, medio o bajo y, a partir de ahí, se adoptan las medidas sanitarias que sean necesarias.

Assístete

Programa online para exploración de adicciones

Trastorno de conducta alimentaria