La unidad está acreditada como CSUR (Centro, Servicio y Unidad de Referencia del Sistema Nacional de Salud) para la atención de pacientes con extrofia vesical y patología compleja de la uretra
La sección de Urología Pediátrica ofrece un servicio especializado para el diagnóstico y tratamiento de niños con trastornos urológicos. El departamento recibe pacientes de las unidades de la Comunidad de Madrid y el resto de comunidades del territorio español. La sección tiene una reputación nacional e internacional por la excelencia clínica y ha sido pionero en España en técnicas mínimamente invasivas en urología pediátrica (laparoscopia y endourología).
Los Trastornos del Desarrollo Sexual (DSD) son un grupo heterogéneo de condiciones congénitas caracterizadas por un desarrollo atípico de los cromosomas sexuales, las gónadas o la anatomía genital. Según la definición consensuada por la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica (ESPE) y la Lawson Wilkins Pediatric Endocrine Society (LWPES), se consideran DSD aquellas situaciones en las que el sexo cromosómico, gonadal o anatómico presenta discrepancias o alteraciones que dificultan o impiden una asignación sexual clara al nacimiento.
Está compuesto por:
Daniel Cabezalí Barbancho
Cristina Tordable Ojeda
Vanesa Núñez Cerezo
Urología pediátrica se encuentra en:
La oferta asistencial incluye la atención de todas las patologías que tienen que ver con enfermedades del tracto urinario superior, patología vesical y prostatica, patología uretral, anomalías de los genitales masculinos, Anomalías de los genitales femeninos, litiasis del tracto urinario superior e inferior y desarrollo sexual diverso.
La sección de Urología Pediátrica del Hospital Infantil 12 de Octubre ofrece servicios integrales médicos y quirúrgicos para condiciones y enfermedades que afectan las vías urinarias y genitales. Estamos reconocidos a nivel nacional e internacional por nuestra experiencia en la reconstrucción de las principales anomalías congénitas complejas entre ellas: extrofia de vejiga y cloaca, epispadias e hipospadias, seno urogenital y los estados intersexuales El servicio de Cirugía Pediátrica y la sección de Urología Pediátrica han sido pioneros en la cirugía mínimamente invasiva ( endoscópica y laparocópica y cirugía robótica) por lo que llevamos gran cantidad de experiencia acumulada desde que se iniciaron estas vías de abordaje quirúrgico en España.