
La mejora en el diagnóstico y tratamiento de los enfermos con cardiopatías congénitas en la edad pediátrica, incluso neonatal, ha hecho que cada vez más enfermos alcancen la vida adulta. Se estima que hasta un 85% de los pacientes operados en el periodo neonatal pueden llegar a adultos con calidad de vida aceptable. Con los buenos resultados actuales de la cirugía cardiaca infantil, en Estados Unidos, se calcula que casi 1 de cada 150 adultos jóvenes podrá tener alguna forma de cardiopatía congénita.
El número de cardiopatías congénitas del adulto es amplio y dentro de cada una de ellas hay distintos grados de complejidad. Es un problema real, que muchos de estos enfermos una vez que alcanzan la vida adulta y son dados de alta en los servicios de cardiología y cirugía cardiaca infantil, no pueden llevar un buen seguimiento. Las Sociedades Científicas Internacionales relacionadas con esta patología han elaborado recomendaciones para el adecuado tratamiento de estos enfermos. En estas recomendaciones es imprescindible que el enfermo esté controlado por unidades multidisciplinarias con experiencia en cardiopatías congénitas del adulto.
Nuestra Unidad
Con esta filosofía, se creó en el Hospital 12 de Octubre la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto que pretende dar a los pacientes con estas patologías una asistencia integral por una parte, pero también adquirir por parte del equipo médico que lo integra toda la formación y experiencia necesaria para dar un tratamiento de calidad a los enfermos.
La Unidad asistencial básica la componen distintos servicios y unidades.
- Consulta de Cardiopatías Congénitas de Adulto.
- Unidad de Imagen.
- Unidad de valoración funcional.
- Unidad de Hemodinámica.
- Unidad de Electrofisiología.
- Servicio de Cirugía Cardiaca.
- Unidad de Medicina Intensiva Cardiológica.
- Servicio de Rehabilitación.
Las Unidades de apoyo para la asistencia integral al paciente con cardiopatía congénita son: el Programa de Trasplante Cardiaco, la Unidad de Hipertensión Pulmonar y el Programa de Trasplante Pulmonar, el Servicio de Ginecología y Obstetricia y el Instituto Pediátrico del Corazón.