Contenido principal

Comunicación

El Hospital público 12 de Octubre participa en una nueva cadena de trasplante renal cruzado de vivo en España con origen en donante altruista

Ha iniciado esta modalidad de donación en dos ocasiones.

 

Más de cien participantes en el Concurso de carteles 'Cuida el arte de LavARTE' del Hospital público 12 de Octubre

Organizado por el Servicio de Medicina Preventiva, por el Día de la higiene de manos

Una investigación liderada por el Hospital público 12 de Octubre descubre por qué aumenta el riesgo de padecer un grupo de enfermedades hematológicas crónicas

Se trata del aumento de una proteína, PD-L1, que una vez adquirida la mutación genética que provoca estas patologías, dispara el desarrollo de la enfermedad.

El Hospital público 12 de Octubre participa en una investigación que utiliza la IA para predecir la respuesta a inmunoterapia en cáncer de pulmón

El trabajo usa datos reales de la historia clínica y hemograma de los pacientes.

El Hospital público 12 de Octubre, primero de España en implante de asistencias ventriculares de larga duración que ayudan al corazón a bombear sangre, con nueve en 2024

Un paciente de 81 años de este centro sanitario es el más longevo del país

 

Una investigación del Hospital público 12 de Octubre y la Universidad Complutense de Madrid descubre el potencial de un compuesto de nueces y frutos rojos frente al mieloma múltiple

Al degradarse estos alimentos en el intestino se forma la urolitina A, que podría administrarse a los pacientes como suplemento o en combinación con fármacos.

El Hospital público 12 de Octubre incorpora la radioablación cardiaca para tratar taquicardias ventriculares

Esta técnica supone un avance en la enfermedad cardiovascular

Mario Chico Fernández, nuevo vicepresidente de la SEMICYUC

Jefe de Sección de la UCI de Trauma y Emergencias.

El i+12 participa en "Proyecto Molecular", el más ambicioso de los becados por la Fundación Mutua

A través del doctor Ramón García-Escudero y Sonia del Marro, del grupo Oncología Genitourinaria y Celular y Molecular

    Luis Paz-Ares recibe una de las ayudas a la investigación 2025 de la Fundación Eurocaja Rural

    Para el estudio del cáncer de pulmón microcítico.