Para hablar de la línea estratégica del tratamiento quirurgico del cancer de cervix
Comunicación
Blanca Gil Ibañez interviene en el II Foro Global para la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino
El Hospital 12 de Octubre elegido entre los centros con mejor dirección de Enfermería
IX Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 que concede el Consejo General de Enfermería
Luis Paz-Ares recibe el Premio Nóvoa Santos de la Asociación de Médicos Gallegos que reivindica su figura como símbolo de “prestigio, ciencia y humanidad”
En el mismo acto se entregó el Premio al Proyecto de Investigación a Lola Rodríguez Nogueira.
Marta Dueñas, segundo premio Categoría Mejor Patente Mujer Inventora
IV Edición de los Premios de la Oficina Española de Patentes y Marcas
Lucía Mondéjar obtiene una prestigiosa beca para estudiar la reprogramación epigenética en tumores cerebrales pediátricos.
Del equipo de investigación de Neurooncología.
Las especialidades del Hospital 12 de Octubre reconocidas por el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 recogen su premio
Todas ellas, consideradas entre las tres mejores de España en su área..
El Servicio de Medicina Preventiva premiado en el V Concurso Audiovisual de Higiene de Manos de la Comunidad de Madrid
Con el vídeo "En un entorno donde cada contacto puede cambiar el destino".
El Concurso "Cuida el arte de lavARTE" del Servicio de Medicina Preventiva gana la convocatoria Iniciativas para la Campaña de Promoción de la Higiene de Manos
Otorgado por la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria
El Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre recibe la Acreditación Centro de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer
Es el centro acreditado en Madrid y uno de los 13 en toda España,
La ginecóloga Reyes Oliver, primera especialista formada y acreditada en Ginecología Oncológica por el Hospital 12 de Octubre
La Unidad Multidisciplinar de Tumores Ginecológicos fue acreditada como Centro Europeo para la Formación en Ginecología Oncológica por la European Society of Gynaecological Oncology -ESGO- en 2021.