Contenido principal

Videoteca

Isabel, paciente de Medicina Interna

Isabel, de 93 años, ha sido la primera paciente en ingresar en la nueva planta de hospitalización del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario 12 de Octubre. Cuenta que se encuentra feliz con la atención que recibe de los profesionales y les llama "los Ángeles de la Sanidad".

Traslado de un niño de 2 años conectado a un pulmón artificial a la nueva UCI Pediátrica

El Hospital Universitario 12 de Octubre ha trasladado con éxito al nuevo edificio de hospitalización, que acaba de estrenar, a un paciente pediátrico de 2 años de edad que en el momento de la mudanza estaba en situación crítica, conectado a un pulmón artificial. El niño había ingresado 24 horas antes en este hospital madrileño, procedente de Burgos, desde donde fue trasladado por un equipo de profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP), referentes nacionales en el manejo de esta técnica, conocida como ECMO.

Hemodinámica Infantil

Primera intervención de una niña de 7 años a la que se realizó con éxito el cierre de una comunicación entre aurículas del corazón mediante un dispositivo, en la nueva Área de Hemodinámica Infantil del Hospital Universitario 12 de Octubre.

Abraham, primer paciente pediátrico en el Nuevo Hospital

Abraham, paciente del Hospital 12 de Octubre, cuenta que el traslado al Nuevo Edificio de Hospitalización lo hizo por un túnel mágico.

Medicina Nuclear en cáncer de piel no melanoma

El Hospital Universitario 12 de Octubre ha sido pionero en España en el uso de una terapia de Medicina Nuclear para el abordaje del cáncer de piel no melanoma. Este tratamiento es una resina que alberga un radiofármaco contra esta patología oncológica.

Unidad Médico Quirúrgica de Neurociencias

El Hospital 12 de Octubre ha creado una Unidad Médico-Quirúrgica de Neurociencias clínica en el Nuevo Edificio de Hospitalización para agrupar en una misma ubicación a los pacientes ingresados que requieren atención y cuidados neurológicos. Los servicios de Neurología y Neurocirugía, que hasta la fecha hospitalizaban a sus pacientes en distintas plantas del antiguo edificio, destacan la importancia de esta novedad en el 12 de Octubre, ya que con ella se ofrece una asistencia de mayor calidad y, al mismo tiempo, se fomenta la formación, docencia e investigación en neurociencia clínica.

Tristeza o Blue Monday

Irene Rodrigo, psicóloga clínica del Servicio de Psiquiatría del Hospital 12 de Octubre, explica qué es la tristeza y ofrece pautas para afrontar esta emoción.

Unidad de Cuidados Avanzados -UCA-

La Nueva Unidad de Cuidados Avanzados –UCA- del Hospital Universitario 12 de Octubre es una apuesta innovadora por un nivel de cuidados entre la hospitalización convencional y las unidades de críticos, con independencia de la especialidad a la que pertenezca el paciente. La UCA cuenta con 20 habitaciones individuales, 13 de ellas con monitorización de constantes, y un sistema de videovigilancia 24 horas para realizar una observación más exhaustiva y controlada del paciente.

X Hospital 12 de Octubre: @H12Octubre

 

Unidad de Recuperación Postanestésica -URPA-

La Unidad de Recuperación Postanestésica –URPA- del Nuevo Hospital 12 de Octubre recibe a los pacientes que han sido sometidos a una intervención quirúrgica con anestesia general, regional o sedación, que precisan vigilancia monitorizada durante las primeras 24 horas y cuya situación clínica no requiere de cuidados intensivos. Consta de dos unidades en el bloque quirúrgico, con 40 camas, ochos de ellas de 24 horas, con posibilidad de incrementar los puestos en caso de emergencia.

Día Mundial de la Diabetes 2024

La doctora Clara Marijuán, especialista en Endocrinología y Nutrición en el Hospital Universitario 12 de Octubre, señala que practicar hábitos de vida saludable, llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio prevenir la diabetes, principalmente la de tipo II.