El servicio de Análisis Clínicos-Bioquímica Clínica se encarga de proporcionar un servicio sanitario de análisis, basado en los conocimientos científico-técnicos actuales, cuyo objetivo es auxiliar en el diagnóstico de patologías clínicas sobre una base de ética profesional y alto compromiso con la calidad.
Análisis Clínicos-Bioquímica Clínica
¿Quiénes somos?
-
- Los laboratorios del Hospital Universitario 12 de Octubre se localizan en el Centro de Actividades Ambulatorias y comprenden los servicios de Análisis Clínicos-Bioquímica Clínica, Hematología, Microbiología, Inmunología y Genética, y tres áreas transversales conformadas por la Preanalítica, la sección de Calidad y los Sistemas de Información del Laboratorio (SIL).
- El Servicio, que abarca un gran abanico de pruebas de laboratorio, está amparado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), lo que permite ofrecer a los pacientes una excelente calidad en los resultados analíticos.
-
Servicio destacado
-
-
Automatización y Centralización de Laboratorios
-
-
-
Uno de los primeros hospitales en obtener la acreditación de ENAC para la totalidad de sus laboratorios clínicos (2018)
-
-
-
Innovación y Medicina Personalizada. Integra plataformas de diagnóstico molecular avanzado y genética clínica, esenciales para la medicina personalizada
-
-
-
Conectividad y Digitalización.
-
Conoce nuestros laboratorios
- 25/03/2022
The Laboratories of Hospital Universitario 12 de Octubre are a centralized model, at the forefront of technology and logistics, efficient and demanding with regard to patient safety.
- 15/12/2020
Los laboratorios del Hospital Universitario 12 de Octubre son un modelo centralizado, a la vanguardia en tecnología y logística, eficaz y exigente con la seguridad del paciente.
¿Dónde estamos?
-
Área de Preanalítica y extracciones
Si tiene que hacerse análisis acuda a la planta baja del centro de Actividades Ambulatorias. Planta baja a la derecha.
-
- No se precisa cita previa para entrega de muestras y para extracción de sangre.
- Necesitarán cita previa las consultas de tomas de muestras especiales (médula ósea, test del aliento, seminograma, toma de muestras de Microbiología, prueba de Mantoux, etc.).
- Tome su número con su tarjeta sanitaria en el dispensador de la entrada al edificio, junto al punto de información
-
Horario de atención
De 7:45 a 14:30 horas, de lunes a viernes.
Horario de sala de extracciones
De 7:45 a 13:30 horas, de lunes a viernes.
Tiempo de espera
Para elegir el mejor momento para acudir sin cita previa conviene saber que el tiempo de espera varía según el horario y el día de la semana, siendo menor a partir de las 11:00, y mayor los lunes y días posteriores a festivos.
-
- Estudio de médula ósea: será atendido en la sala nº1.
- Consulta de anticoagulación: será atendido en las salas nº 2 y 3.
- Consulta de inmunología: tras solicitar su cita en el puesto B, será atendido el día indicado en la sala nº4.
- Toma de muestras para microbiología: será atendido en la consulta nº 6.
- Test de hidrógeno espirado: será atendido en la sala nº 7 (a partir de las 10:30 horas).
- Seminograma: será atendido en la sala nº 7 de lunes a jueves (a las 8 horas).
- Pruebas genéticas y metabólicas: una vez citados telefónicamente por nuestra Unidad, serán atendidos en el puesto B.
-
Centros de especialidades de Orcasitas, Villaverde y Carabanchel
Horario de atención: De 8:00 a 8:45 horas, de lunes a viernes.
-
¿Qué necesita?
En general, solo se precisa estar en ayunas, excepto para algunas pruebas que requieren una preparación especial. Pregunte a su médico o en el mostrador de atención de la sala, o consulte los documentos anexados.
Entrega de muestras
- Tome un número del dispensador situado a la izquierda de la entrada de la sala.
- Sin esperar ningún turno, acuda al puesto señalado con la letra A.
- Entregue el volante de petición y la muestra debidamente identificada con nombre y apellidos.
Si además, precisa extracción de sangre
- Espere a que aparezca su número en las pantallas.
- Acuda con su volante de petición al puesto correspondiente indicado en la pantalla e identifíquese con nombre y apellidos.
- Recibirá el volante junto con los tubos de extracción necesarios perfectamente identificados. Compruebe que sus datos son correctos. Entregue las muestras recogidas (orinas, heces, esputos...).
- Pase a la sala de extracciones y acuda al puesto libre que se le indique con una luz verde.